Take the ‘A’ Train – Duke Ellington

Esta semana vamos a hablar de la famosa canción con la que Duke Ellington empezaba casi todos los conciertos. “Take the ‘A’ Train” es una canción que compuso Billy Strayhorn, la mano derecha de Ellington en muchos sentidos, y se grabó por primera vez en 1941 en un programa de radio.

El título de la canción se refiere al metro ‘A’ que se inauguró en 1936, y que llegaba desde el este de Brooklyn hasta el norte de Manhattan pasando por Harlem y era la alternativa al metro ‘D’, que te dejaba en el Bronx. El ‘A’, en cambio, cruzaba Harlem a la altura de Sugar Hill, que fue la zona más en boga del renacimiento de Harlem en la época. Era el vecindario de la buena vida de los afroamericanos por excelencia en el cual vivían personalidades como Duke Ellington y Cab Calloway entre otros. De hecho, el nombre de “Sugar” se refiere a la vida dulce y al dinero. 

Dicen que Strayhorn compuso “Take the ‘A’ Train” durante una fiesta en su cabeza inspirándose en unos arreglos de Fletcher Henderson sobre los instrumentos de viento y luego la transcribió entera directamente. El título se le ocurrió luego, y le puso ese nombre porque eran las primeras indicaciones que le dio Ellington para llegar hasta su casa. Coge el metro A, que te va a llevar hasta arriba del todo de Sugar Hill en Harlem…

Esta canción es un estándar de jazz de fácil escucha que solemos encontrarnos en cualquier ámbito, de hecho ha aparecido en sitios tan curiosos como en la introducción del álbum en vivo Still Life de los Rolling Stones en el American Tour de 1981.

Os colgamos una escena del largometraje Reveille with Beverly (1943) en la que sale “Take the ‘A’ Train” cantada por Ann Miller e interpretada por, obviamente, Duke Ellington y su orquesta a bordo de un tren (160bpm). A ver quién nos dice al menos un paso de jazz steps que sale en el vídeo…Déjalo en los comentarios 😉

¿Subes al tren del swing con nosotros? ??