Empezamos la segunda temporada de «La Canción de la Semana» con una de las canciones que todo buen hopper debe saber bailar: T’Ain’t What You Do (It’s The Way That You Do It).
Sí señores, hablamos de la famosa rutina del Shim Sham.
Escrita por James “Trummy” Young y Melvin “Sy” Oliver y grabada originalmente por Jimmie Lunceford en 1939 (año en el cual se grabaron otras 5 versiones de la misma canción de lo popular que fue), T’Ain’t What You Do se usó para crear la coreografía de tap llamada primero Goofy en el circuito de TOBA y más tarde Shim Sham Shimmy. Luego, con el tiempo y el llamado “revival” del Lindy Hop en los años 80, Frankie Manning popularizó la rutina hasta convertirla en un básico para los más de 150.000 bailarines de la comunidad lindyhopper. Generalmente, el Shim Sham se baila en social con la versión de Lunceford, 162bpm
Hay muchas versiones tanto de la canción como de la rutina, como por ejemplo la versión de Al Minns y Leon James, ambos bailarines top del Savoy Ballroom con los Whitey’s Lindyhoppers. El grupo de pop Bananarama la versionó en los 80 con algún toque de ska y si le dais una oportunidad veréis que también se puede bailar la rutina del Shim Sham con ella… Y es que ya lo dice la letra de la canción:
Things may come, and things may go, but this one thing you ought to know: It ain’t what you do, it’s the way that you do it, that’s what gets results!
(Las cosas vendrán y se irán, pero esto bien tienes que saberlo tú: no es lo que haces sino la manera con que lo haces, ¡eso es lo que te va a traer resultados!)
¿Habías pensado alguna vez en lo que realmente has bailado tantas veces?