Flying Home – Lionel Hampton
Esta semana venimos con una de nuestras canciones favoritas en pista, Flying Home.
La anécdota cuenta que Benny Goodman y su cuarteto, en el cual estaba Lionel Hampton, tenían un bolo en Atlantic City (Costa Este) y tenían que viajar desde Los Angeles (Costa Oeste). Obviamente, tenían que coger un avión, y la idea no gustaba a nadie en general, y menos a Hampton que nunca había volado. Para distraerse durante el vuelo y no pensar tanto que estaba a bordo de un cilindro de hojalata suspendido en el aire, empezó a tararear para sí mismo una melodía que se iba inventando sobre la marcha. Al preguntarle Goodman qué era lo que cantaba, le dijo “No lo sé, le podemos llamar “Volando a casa”, por ejemplo”. Y “Flying Home” se llamó.
Durante el vuelo le fueron dando algo de forma y esa misma noche probaron a tocarla en el concierto. Más tarde grabaron una versión juntos, y luego cuando Lionel Hampton hizo carrera en solitario con otros músicos se convirtió en su firma personal. Esta canción se hizo tan famosa que incluso en un concierto la estaban tocando y un hombre que había fumado demasiado se lanzó desde un segundo piso porque se pensaba que podía volar hacia casa.
Así pues, la primera grabación existente de esta canción es de 1939 de la mano del Benny Goodman Sextet, que además tiene su punto por ser uno de los ejemplos más tempranos de instrumentos electrónicos en el jazz (guitarra eléctrica y vibráfono motorizado).
Existe una versión con Ella Fitzgerald cantando solo con su característico scat en 1945 (y otra versión de 1979 en Montreux que no tiene desperdicio), y también ayudó a darle la reputación que tiene hoy Flying Home.
Es una canción muy usada en jams y fue el tema elegido el curso pasado para la rutina de Jazz Steps del grupo avanzado, una versión de infarto con sus 190bpm! La canción aparece en la película Malcolm X, de la que os dejamos el clip de la escena.
Let’s Swing & Fly!!